Logo
Logo
img

Cómo recorrer una ciudad sin despertarla

Presentación
2024 Junio 04
Literatura UNAM y la CASUL invitan a la presentación de Cómo recorrer una ciudad sin despertarla de Violeta Orozco el miércoles 5 de junio. El número 24 de las Ediciones de Punto de Partida, reúne ensayos y crónicas de viaje escritos por la escritora bilingüe. Ven a la Casa Universitaria del Libro para escuchar de viva voz al poeta Fabián Espejel, la escritora y productora Guadalupe Alonso y la autora.
  
Presentación: 
Cómo recorrer una ciudad sin despertarla
Participan: Fabián Espejel, Guadalupe Alonso y Violeta Orozco
Fecha: Miércoles 5 de junio de 2024
Hora: 18:00 h
Lugar: Casa Universitaria del Libro, CASUL (Orizaba 24, Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México)
Entrada libre.

Palabras de la editora Carmina Estrada sobre el libro:

Violeta Orozco abreva de la potente tradición del ensayo personal en lengua inglesa y, de manera notable, integra en este volumen la crónica de viaje, la apropiación literaria, la traducción y la poesía. Se trata de una serie de paseos ?merodeos a la manera de Virginia Woolf? por calles y periferias de ciudades que ocupan un lugar privilegiado en el imaginario occidental: Nueva York, Nueva Jersey, Montreal, Nueva Orleans y la Ciudad de México y su zona conurbada. Pero no es la luz que desprenden estas urbes lo que mueve a la autora, sino lo que ella misma describe como: the underbelly of the cities, la historia soterrada de las ciudades. No las halaga para que muestren orondas su fulgor al turista, sino que las transita inadvertidamente y nos descubre su dureza -y, por qué no, también su belleza-. Por aquí desfilan la estética industrial de los suburbios, los sillones abandonados bajo los puentes, las aguas platinadas del río Raritan, las calles desiertas de Manhattan en pleno auge de la pandemia de covid-19, las desigualdades que sostienen al primer mundo. Y la poesía. Y el jazz. 

Orozco no hace este camino sola. La acompaña un ensamble de voces que pueblan su memoria: Federico García Lorca, Octavio Paz, Efraín Huerta, Langston Hughes, Lisel Mueller, Jorge Teillier, Violeta Parra, T.S. Eliot, Hilla y Bernd Becher, Frantz Fanon, Louis Armstrong, los Tacubos, Rockdrigo Gonzalez... Un ecléctico concierto que se filtra en su mirada para fundirse con ella e impulsarla a recorrer estas ciudades tangencialmente, abordándolas siempre desde o hacia las orillas. Sin despertarlas.