Presentación

24 de abril al 23 de agosto de 2025

Actividades por los 100 años de Rosario Castellanos. Cultura UNAM

Cupo Disponible

Actividades que Cultura UNAM llevará a cabo durante el centenario del natalicio de Rosario Castellanos, una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX.

Actividades por los 100 años de Rosario Castellanos
Cultura UNAM

LITERATURA
Conversatorio: Yo ya no espero, vivo: Reencuentros con Rosario Castellanos
Participan: Diana del Ángel, Martha Lamas
Modera: Sara Uribe
Fecha: sábado 26 de abril 
Hora: 11:30 h

Lugar: Colegio de San Ildefonso | Justo Sierra 16, Centro Histórico, Ciudad de México

Colegio de San Ildefonso | Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura UNAM

TEATRO
Prendida de las lámparas de Elena Guiochins
Dirección: Mariana García Franco
Coproducción: Teatro UNAM y Compañía Nacional de Teatro
Con: Luisa Huertas, Ana Karen Peraza y Dulce Mariel (elenco estable de la CNT)
Fechas: Temporada del 24 de mayo al 23 de agosto (Suspende del 10 al 27 de julio)
Horarios: jueves y viernes 20 h, sábados 19 h y domingos 18 h
Localidad general: $150 | Jueves Puma $30
Descuentos: 50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM; no aplica los jueves. Descuento exclusivo en taquilla del recinto. Aplica programa Puntos Cultura UNAM.

Lugar: Teatro Juan Ruiz de Alarcón | Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario

Presenta la vida y la obra de Rosario Castellanos, mujer de letras, nacida en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925 y fallecida en Tel Aviv, Israel, el 7 de agosto de 1974, con una estructura dramática que combina textos de Elena Guiochins con poemas de Castellanos. Ambos elementos se van hilvanando para construir una trama que rinde homenaje a una de las autoras imprescindibles en la literatura mexicana, poseedora de una obra vasta, variada y brillante en distintos géneros. Se trata de un tránsito por la vida de esta mujer de letras, a partir de su muerte en un flash back que se desarrolla en el desierto de Israel. La autora juega con diversos recursos para traerla a nuestros días e indagar en un tiempo y espacio muy lúdico.

Por segunda ocasión, Teatro UNAM hace sinergia con la Compañía Nacional de Teatro a través de Vindictas a la luz, una coyuntura entre el programa Vindictas de Cultura UNAM, creado en 2021 para reivindicar a escritoras silenciadas y que busca hacer visible la obra de autoras que debido al canon machista imperante no han tenido la visibilidad ni la difusión de sus contrapartes masculinas; y el programa A la luz de la CNT, que busca rescatar dramaturgas de finales del XIX y principio del XX para desenterrar textos teatrales, que ya sea por razones de invisibilización sistemática o por circunstancias históricas puntuales, han quedado en la oscuridad del patrimonio dramático nacional.

CINE
Rosario Castellanos: Archivo Inédito

Lugar: Sala de Cine Goya
Costo: Entrada libre / Cupo limitado
Fechas: 24 de abril al 3 de agosto 2025, 6 proyecciones

Visitar el trabajo de Rosario Castellanos como escritora de cine y la mirada que el cine ha dado a su obra.

Los Adioses
Directora: Natalia Beristáin | México | 2017 |85 min.
Guion: Javier Peñalosa, María Renée Prudencio
Reparto: Karina Gidi – Rosario Castellanos adulta; Tessa Ia – Rosario Castellanos joven; Daniel Giménez Cacho – Ricardo Guerra Tejada adulto; Pedro de Tavira – Ricardo Guerra Tejada joven.
Fecha: domingo 8 de junio de 2025
Hora: 12:00 horas

A principios de los años 50, en Ciudad de México, Rosario Castellano es una intelectual precoz camino a ser de las mayores escritoras de la literatura mexicana. Sin embargo, su turbulento romance con Ricardo Guerra expondrá su lado frágil y una discusión marcará un punto de inflexión en su vida.

El secreto de Romelia
Directora: Busi Cortés | México | 1988 | 100 min.
Guion: Busi Cortés. Novela: Rosario Castellanos
Reparto: Diana Bracho – Dolores de Román; Pedro Armendáriz Jr. – Widower Román; Dolores Beristáin – Romelia Orantes;
Fecha: domingo 22 de junio de 2025
Hora: 12:00 horas

Una mujer con su hija y sus nietos se toman unos días de vacaciones para visitar un pequeño pueblo fuera de la ciudad.

Figuras de Pasión
Director:
Rafael Corkidi | México |1984 | 80 min.
Guion: Rafael Corkidi
Reparto: José Luis Avendaño – Agente 2; Concepción Cabrera – Madre; Ricardo Cortés – Barrabás; Jovita García Granados – Madre; Ernesto Gómez Cruz – Salomé
Fecha: domingo 29 de junio de 2025
Hora: 12:00 horas

Recrea pasajes evangélicos sobre la pasión y muerte de Jesucristo, donde los principales personajes del hecho, son interpretados además de los actores, por escritores como Carlos Illescas, Zepeda y Mojarro que hace las veces de Jesucristo y quienes improvisan sus participaciones en esta pasión donde la redención fracasa.

Los Tres Reyes Magos
Director: Fernando Ruiz y Adolfo Torres Portillo | México |1976 | 85 min.
Guion: Adolfo Torres Portillo, Emilio Carballido
Reparto: Armando Goria – Baltazar; Alberto Gavira – Gaspar; Azucena Rodríguez Virgen María
Fecha: Domingo 6 de julio de 2025
Hora: 12:00 horas

En esta cinta de dibujos animados dotada con música y vestuarios típicos mexicanos, se cuenta la historia del nacimiento del Mesías y los problemas y tentaciones que tuvieron que sortear los tres reyes magos provenientes de lejanos y diferentes países para llegar a adorar al niño Jesús.

Balún Canán
Director: Benito Alazraki | México | 1977 | 117 min.
Guion: Benito Alazraki.
Novela: Rosario Castellanos
Reparto: Saby Kamalich – Zoraida; Tito Junco – Jaime Rovelo; Pilar Pellicer -Matilde; Fernando Balzaretti – Ernesto
Fecha: domingo 20 de julio de 2025
Hora: 12:00 horas

Al comenzar la reforma agraria, mientras los otros terratenientes venden sus fincas porque los peones se niegan a trabajar para ellos, Zoraida lucha por conservar sus propiedades para su único hijo varón. Por su actitud los brujos del Chacjatal la condenan y cuando el hijo muere se dice que ellos se la comieron.

Oficio de Tinieblas
Director: Archibaldo Burns | México |1978 | 105 min.
Reparto: Enrique Lizalde – Leonardo; Julissa – Julia Acevedo;  Manuel Ojeda – Fernando Uloa
Fecha: domingo 3 de agosto de 2025
Hora: 12:00 horas

Ambientada en 1934 y con la intención de dramatizar las injusticias sociales, este melodrama examina el intento de reforma agraria de un funcionario. Los terratenientes se oponen a cualquier reforma y tampoco les interesa acabar con la explotación de sus trabajadores. En el otro bando, están los nativos americanos.

Scroll al inicio