Literatura
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Dirección
    • Misión y visión
    • Directorio
    • Universo de Letras
    • Cátedra José Emilio Pacheco
    • Cátedra Carlos Fuentes
    • Tienda
    • Memoria
    • Aviso de privacidad
    • Aviso de privacidad integral
    • Servicio social
    • Actas de consejo
  • Catálogo histórico
    • Sólo Cuento
    • El Ensayo
    • Publicaciones digitales
    • Voz Viva
    • Rayuela
    • Presente perpetuo
    • Crónica
    • Material de Lectura
    • La Carpa
    • El Puente
    • El Estudio
    • Ediciones de Punto de Partida
    • Diagonal
    • Coediciones
    • Cine y Literatura
    • Antologías
    • Ediciones especiales
  • Actividades
    • Presentaciones
    • Convocatorias
    • Talleres
    • Conferencias y charlas
    • Diplomados
    • Fabuladores
  • Difusión
    • Sitios de interés
    • Noticias 2020
    • Noticias 2021
    • Noticias 2022
    • Entrevistas
    • Archivo
  • Descargables
  • Inicio
  • Inicio
  • Material de Lectura
  • Punto en Línea
  • Punto de partida
  • Periódico de Poesía
Unidad de Género
Cultura sin violencia
Lineamientos generales para el regreso
Actividades
Registro novedades
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Spotify

FRAGMENTOS Y EXCLUSIVAS


Logotipo de la UNAM en violeta sobre la conmemoración del 8 de marzoArchivos 8M
Escuela de Escritura




En el marco de el 8M “Día internacional de la mujer” las alumnas y ex alumnas del Diplomado en Escritura Creativa y Crítica Literaria de la Escuela de Escritura de la UNAM comparten su visión sobre la violencia y los retos a los que se enfrentan las mujeres en su vida cotidiana.

Te invitamos a leer juntas, juntos, juntes y reflexionar acerca de esta fecha.

Read more ...


CONVOCATORIAS


Seminario Narradoras de lo extraño y lo perturbadorSeminario Narradoras de lo extraño y lo perturbador
Narradoras de hoy que desarrollan lo inusual

La Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana abre la convocatoria al seminario “Narradoras de lo extraño y lo perturbador. Autoras de hoy que desarrollan lo inusual”.

El seminario de modalidad híbrida, es coordinado por la doctora Alejandra Amatto Cuña y contará con la participación de reconocidas autoras latinoamericanas como invitadas a las sesiones: Liliana Colanzi (Bolivia), Lola Ancira (México), Ariana Harwicz (Argentina) y Gabriela Damián (México). Entérate de los requisitos, fechas importantes y sedes, continúa leyendo.

 

Read more ...

Resultados del concurso de cartas al Parícutin por su 80 aniversarioResultados del concurso de cartas al volcán por su 80 aniversario:
“¡Feliz cumpleaños, Parícutin!”


La Coordinación de la Investigación Científica a través del Instituto de Geofísica, la Coordinación de Difusión Cultural a través de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura y la Secretaría General a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia de la UNAM convocaron al concurso de cartas “¡Feliz cumpleaños, Parícutin!” en el marco del Congreso Internacional Parícutin 80. Tras la deliberación, agradecemos especialmente a las miembros del jurado y, con mucha alegría, compartimos los nombres de las personas ganadoras de los premios, ¡felicidades!

 

Read more ...


 PUBLICACIONES


 

Portada Los pliegues del ocasoLa lectura al centro. 55 autobiografías lectoras
Un libro sobre la lectura como parte inherente de la vida,
editado por la Dirección de Literatura
y Fomento a la Lectura UNAM

  • Antología compilada por Eduardo Cerdán y presentada por Ramses LV.
  • Reúne a 38 lectoras y 17 lectores tanto de México como de diversos países latinoamericanos y de EE.UU.                                                 
Como parte del trabajo de la DLFL, se encuentra la labor editorial en textos de difusión cultural. Tal es el caso de la antología de reciente aparición La lectura al centro. 55 autobiografías lectoras, proyecto que inicialmente surgió como una sección dentro de la revista digital independiente Cuadrivio, la cual tenía como eje los temas de literatura, crítica cultural y política, y divulgación de la ciencia. Esta sección contaba con el nombre de Caminos de la lectura y se publicó entre noviembre de 2016 y diciembre de 2017, hasta que el espacio de la revista desapareció.

Read more ...


NOVEDADES EDITORIALES DESCARGABLES



 

 


footer

Back to Top

© 2023 Literatura