El Ensayo núm. 4
Brenda Ríos compiló este volumen con la siguiente idea: “Quería centrarme en textos que «jugaran», que fueran breves, personales, textos «concentrados», textos urgentes, textos provocadores. Textos con ganas de conversar…”
Brenda Ríos compiló este volumen con la siguiente idea: “Quería centrarme en textos que «jugaran», que fueran breves, personales, textos «concentrados», textos urgentes, textos provocadores. Textos con ganas de conversar…”
La Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura ha vuelto a editar esta colección icónica de libros sobre los géneros menos apreciados por las editoriales comerciales.
Presentación editorial Crónica (núm. 6) y Ensayo (núm. 4). Leer más »
Encuentra en tu afición al cine la posibilidad de aprender, discutir y escribir, ya está abierta la 15° convocatoria del Concurso de crítica Cinematográfica Alfonso Reyes «Fósforo». Consulta fechas clave y descárgate las bases.
15º Concurso de Crítica Cinematográfica Alfonso Reyes “Fósforo” Leer más »
Cada año, la DLFL tiene presencia en la FIL Guadalajara, en 2024 tendremos autores debutantes y premiados; antologías literarias; charlas sobre la experiencia de escribir, sobre el cuerpo con una invitada extraordinaria y mucho por explorar. Nuestras actividades aquí.
Literatura UNAM en la FIL Guadalajara 2024 Leer más »
Este libro es una muestra íntegra del libro físico, que se distribuye en las presentaciones, ferias, festivales y demás espacios en los que participa la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM.
Romper el horizonte. Diplomado en Escritura Creativa, 2ª generación Leer más »
Diez jóvenes de origen chino son las y los autores que se incluyen en la antología Cuentos Chinos, resultado del Primer Concurso Nacional Universitario de Cuento en Español de China. El concurso fue organizado por la Dirección de Literatura y Fomento a la Literatura de la UNAM y la Sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en China.
En Notas inauditas, Ingrid Solana conversa a lo largo de siete ensayos con Maurice Blanchot, Hélène Cixous, Jules Michelet, Pascal Quignard, Sara Uribe y María Zambrano, entre otros autores. Dialoga con ellos sobre un tema medular: la escritura, la escritura como “cicatriz del olfato”, “puente entre tiempos” o como un “animal que muere despacio”.
Los textos de Ana Emilia Felker conducen por un singular viaje del paisaje exterior al interior. Aunque la autora se propone apoderarse de la calle, como advierte en el prólogo, en realidad desciende a las profundidades de sí misma.
Aunque la casa se derrumbe Leer más »
Con dedicatoria a todas las mujeres que han sido condenadas por ejercer su derecho al aborto. A todas la Sandras de México y Latinoamérica.
¡Que no haya más presas por abortar!
¡Que no haya más muertas por abortar!
¡Que haya justicia!
La persiguen. Corre. Se esconde. Él la encuentra. La atrapa. Ella implora. Grita. Cae. Se levanta. Sangra. Culpable. Lo cree. Pecadora. Cruz. Infierno. Dolor. Vientre. Vacío. Piel. Vacío. Uñas. Vacío. Manos. Vivas.
Perla peregrina. Gabriela Mier Leer más »