El Ensayo núm. 4
Brenda Ríos compiló este volumen con la siguiente idea: “Quería centrarme en textos que «jugaran», que fueran breves, personales, textos «concentrados», textos urgentes, textos provocadores. Textos con ganas de conversar…”
Brenda Ríos compiló este volumen con la siguiente idea: “Quería centrarme en textos que «jugaran», que fueran breves, personales, textos «concentrados», textos urgentes, textos provocadores. Textos con ganas de conversar…”
En esta charla, el escritor Óscar Enrique y Sara Uribe compartirán su experiencia autoral en el uso de herramientas mitológicas para contar, poetizar, historias. Actividad híbrida, abierta al público. Invita la Cátedra Carlos Fuentes.
Reescrituras de la violencia a través del mito griego Leer más »
Compartimos los nombres de las personas seleccionadas para participar en la emisión de 2025 de la Tutoría en Novela, un proyecto destinado a acompañar la escritura de obras debutantes.
Tutoría en Novela 2025 Leer más »
Convocatoria del diplomado en línea Actualización de Literatura Hispanoamericana. Siglo XXI: Nuevas perspectivas, temáticas y críticas de la narrativa reciente. 5A. EMISIÓN
Actualización de Literatura Hispanoamericana Leer más »
En la Transmutación IV del ciclo de conversaciones con las voces protagonistas de la literatura trans, participarán nuevamente Lía García (La Novia Sirena) y emaLúa Canchola como parte de la programación de la Cátedra Rosario Castellanos.
Trabar las lenguas, transpirar palabras. Transmutación IV Leer más »
Transmutación III del ciclo de conversaciones con las voces protagonistas de la literatura trans organizado por la Cátedra Rosario Castellanos Literatura y Géneros. Participan Lía García y Lázaro Izael.
Trabar las lenguas, transpirar palabras. Transmutación III Leer más »
La violencia en cuerpos y territorios en la narrativa actual. Esta conferencia, a cargo de la escritora ecuatoriana Natalia García Freire, se realizará en el marco del 25 de noviembre. Invita la Cátedra Rosario Castellanos Literatura y Géneros.
El horror de lo cotidiano Leer más »
Cada año, la DLFL tiene presencia en la FIL Guadalajara, en 2024 tendremos autores debutantes y premiados; antologías literarias; charlas sobre la experiencia de escribir, sobre el cuerpo con una invitada extraordinaria y mucho por explorar. Nuestras actividades aquí.
Literatura UNAM en la FIL Guadalajara 2024 Leer más »
Ciclo de conversaciones con las voces protagonistas de la literatura trans organizado por la Cátedra Rosario Castellanos Literatura y Géneros.
Trabar las lenguas, transpirar palabras Leer más »
Entre 1919 y 1924 el mundo vivió transformaciones importantes que se vieron reflejadas en la literatura. Surgieron las vanguardias, las mujeres comenzaron a tener una presencia fuerte en las artes y se modificó desde la forma de vestir hasta la manera de hablar.
Paralelismos literarios: 1924-2024. Inestabilidad, pestes y mujeres Leer más »