crítica

10 años del Concurso de Crítica Cinematográfica Alfonso Reyes “Fósforo”

Celebramos diez años del concurso de crítica cinematográfica que lleva por nombre Alfonso Reyes “Fósforo” quien, junto con Martín Luis Guzmán, fueron pioneros de la crítica en el idioma castellano. Concurso que surgió por iniciativa de la Dirección General de Actividades Cinematográficas –Filmoteca UNAM, con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Festival Internacional de Cine UNAM –FICUNAM– para promover el pensamiento crítico y que nos ha permitido colaborar estrechamente, también con la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas y la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, con el apoyo de la revista Punto de partida.

10 años del Concurso de Crítica Cinematográfica Alfonso Reyes “Fósforo” Leer más »

James Joyce, irlandés

Una descripción, análisis, crítica y reflexión de Fernando Curiel, sobre la obra de «James Joyce: un clásico de la pasada centuria. Rotunda sentencia. Pero cuya obra, toda ella tensiones y fulguraciones, medida más que por su copia por su profundidad; y cuyas venturas y desventuras existenciales, las del artista, las del exilado autoexilado, salvación por la escritura -como entre nosotros Juan Carlos Onetti-, imponen cuestiones axiales. Y no me refiero, lector (a), a las consabidas Epifanía y, en contrapartida, Procacidad de su ideología narrativa, deudora la primera de su militancia religiosa y, la segunda, de un naturalismo que excede al de la Escuela de Medan. Ni a la musicalidad que tornaba, a su pluma, en instrumento; o que fuera estricto contemporáneo de Virginia Woolf, esa otra revolucionaria del género. Me refiero a temas de una viva, lacerante, actualidad».

James Joyce, irlandés Leer más »

Scroll al inicio