Narrar para enseñar. Estrategias para talleristas
Desarrolla tus habilidades para enseñar escritura creativa. Aprende cómo la enseñanza de la escritura es un acto narrativo.
Narrar para enseñar. Estrategias para talleristas Leer más »
Desarrolla tus habilidades para enseñar escritura creativa. Aprende cómo la enseñanza de la escritura es un acto narrativo.
Narrar para enseñar. Estrategias para talleristas Leer más »
A partir de la novela Las niñas del naranjel, de Gabriela Cabezón Cámara, se hará una exploración de lo ajeno y las formas de aproximársele.
Reescribir lo ajeno: sexo, fe y tiempo Leer más »
La violencia en cuerpos y territorios en la narrativa actual. Esta conferencia, a cargo de la escritora ecuatoriana Natalia García Freire, se realizará en el marco del 25 de noviembre. Invita la Cátedra Rosario Castellanos Literatura y Géneros.
El horror de lo cotidiano Leer más »
Cada año, la DLFL tiene presencia en la FIL Guadalajara, en 2024 tendremos autores debutantes y premiados; antologías literarias; charlas sobre la experiencia de escribir, sobre el cuerpo con una invitada extraordinaria y mucho por explorar. Nuestras actividades aquí.
Literatura UNAM en la FIL Guadalajara 2024 Leer más »
Ven a escuchar esta mesa-homenaje en CASUL sobre la autora originaria de Culiacán, narradora de lo siniestro, reconocida en su tiempo con premios como el Xavier Villaurrutia, que enfrentó las dificultades del género: Inés Arredondo. Invita Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana.
Mesa-Homenaje Inés Arredondo y la violencia contra la mujer Leer más »
Este libro es el resultado del taller “Narrar lo propio” que, por invitación de Literatura UNAM y la UNAM-Chicago, tuve el placer de coordinar entre enero y marzo de 2023. Chicago se vuelve en estas páginas un lienzo enorme cuyas formas, colores y cadencias son, a su vez, distintas formas de activismo.
Narrar lo propio. Migrantes de México en Chicago Leer más »
Diplomantes de la Escritura Creativa y Crítica Literaria nos comparten sus textos a propósito del Día de Muertos y Halloween por convocatoria de la Escuela de Escritura.
Fieles a la tradición llegaron temprano, las mujeres cargaban ramos de azucenas, jazmines y nardos, con los que adornaron los floreros; los hombres llegaron con las botellas de mis licores favoritos.
Una vieja tradición familiar Leer más »
Vine a prevenirte. A pedirte, susurrando, mientras duermes, que esta tarde esperes a papá. Que a lo mejor demoro un poco, pero que prometo llegar a tiempo para llevarte, a diez mil kilómetros por hora si es preciso, hasta el terminal de bus para que viajes a Lima con tu equipo.
Quitate esas cosas, por favor Leer más »
Era una colección de muñecas góticas. Ni rosa en las mejillas, ni carmín en los labios. Las vendían a precios que iban desde altos a exorbitantes, dependiendo de la antigüedad y la serie a la que pertenecían. Tamara y Nancy, amigas del alma, se enamoraron de ellas desde que vieron sus fotos en una nueva tienda virtual dedicada a la venta de objetos oscuros.